top of page

 

Líbranos del Mal

Juan Sebastián González

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ciertamente muchas personas se encuentran atraídas hacia los temas paranormales. Qué hay más allá de la vida, existe o no existirá alguna fuerza sobrenatural, son incógnitas que el ser humano se ha preguntado a lo largo de su existencia. Líbranos del Mal, un largometraje dirigido por Scott Derickson, abarca desde un punto de vista más realista, en comparación a otras películas, esta misma temática, a través de una trama que atrapa al espectador desde el comienzo de la historia.  

 

Ralph Sarchie, protagonizado por Eric Bana,  un policía criminalista cuya fe en Dios o en un poder extraordinario es nula, es sometido a una serie de crímenes que retarán su agnosticismo al descubrir que los responsables de aquellas atrocidades no parecían ser personas con un simple desvío mental, sino poseídas por una fuerza diabólica. Acompañado de la ayuda de un padre quien no era ningún santo, pero cuya fe era firme,  logra vencer una maldición que había comenzado desde hace varios años en una cueva de Irak.

 

Durante dos horas y cincuenta minutos llenos de tensión, suspenso y terror, el largometraje se aleja del prototipo clásico de narración de muchas películas del mismo género. En su comienzo el público puede sentir que el boleto pagado ha sido para una función de acción que al trascurrir se convierte en una trama detectivesca para terminar en terror, creando una especie de mezcla entre los tres géneros para dar un resultado cautivador y al mismo tiempo más real en comparación con otros filmes, que centran su atención únicamente en generar miedo desde el principio sin generar ninguna expectativa.

 

Líbranos del Mal recopila los sucesos a lo largo de la narración lentamente, construyendo intriga y al mismo tiempo dando un punto de vista racional  por parte de los personajes a los sucesos extraños, por lo cual las escenas en donde se llevan a cabo exorcismos o hay  presencia de un espanto,  resultan más creíbles para el espectador. En conclusión, Líbranos del Mal es un largometraje innovador en su género, que resulta bastante atractivo para quien decida pasar un rato agradable y al mismo tiempo buscar una trama inteligente, lejos del típico estereotipo del terror hollywoodense. ­­

Léa Seydoux como Emma en "La vida de Adele"

Paola Andrea Guerrero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Léa Seydoux es una actriz francesa, de hecho es mi actriz favorita.Tiene 28 años, sinceramente para mi es una de las mujeres más hermosas que he visto en mi vida, debo confesar que admiro la belleza francesa, porque también me parecen súper bonitas las actrices como Emma Watson y Adéle Exarchopolous; en fin, admiro muchísimo a un director que se llama Abdelatif Kechiche, sus películas siempre son muy espontáneas, libres y realistas, y amo ver eso en las películas ya que la mayoría muchas veces no son así de explícitas como él las hace.

 

Él se inspiró en un cómic de una historia de amor de dos mujeres que se enamoran y verdaderamente es una película hermosa, sientes que ni siquiera es una película y te hace oilvidar totalmente de que todo es actuado y nada es real, muy pocos directores logran esto. ¿Por qué admiro a Léa Seydoux? por el hecho de que en esta película ella tuvo que ser cien por ciento otra persona, ¡dió todo de ella!. Tomó clases de arte, leyó sobre filosofía y visitó numerables museos.

 

En cuanto a su aspecto físico, fue algo que la marcó, se tinturó el cabello de azul porque su personaje lo exigía, también tuvo que cortar su cabello en gran cantidad para asemejarse a un hombre. Hizo ejercicios de espalda y brazo para poder lucir con una apariencia más masculina que femenina y además bajó de peso. Esta actriz hizo desnudos en esta película y también actuó el papel de una lesbiana, que no es algo tan fácil para una persona heterosexual. Me encanta esta actriz no solo por esto, sino también por la forma en la que ella se expresa al hablar y lo sencilla que esta mujer es. De todas las peliculas en las que ella ha estado, esta ha sido la mejor para mi.

 

 

© 2014 by  PERIODISMO ESTUDIANTIL UAO. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
bottom of page